CONVERTIR TU FOTO A UN DIBUJO ANIMADO CON IA: RIESGOS DETRÁS DE ESTAS MODAS VIRALES

1 Abr 2025 | Noticias

En los últimos días hemos asistido a nueva moda viral en internet: convertir fotografías en imágenes tipo “Studio Ghibli” con Open IA usando prompts tipo “Que tenga el estilo del Studio Ghibli”.

Pero esta moda puede tener una “cara b” desconocida por los usuarios

Subir fotografías a plataformas de inteligencia artificial para su edición conlleva riesgos que no siempre son evidentes para los usuarios. Uno de los principales peligros radica en la cesión de derechos sobre la imagen. Muchas plataformas incluyen en sus términos y condiciones cláusulas que permiten el uso de las fotos subidas para entrenar sus modelos o incluso para fines comerciales sin compensación para el usuario. Esto puede generar problemas si la imagen contiene información personal o si se usa posteriormente en contextos no autorizados.

Otro aspecto clave es la protección de datos y el derecho a la privacidad. En la Unión Europea, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) impone estrictas normas sobre el manejo de información personal, y algunas plataformas pueden no cumplir con estos requisitos.

Si una imagen contiene metadatos (“descripciones estructuradas y opcionales que están disponibles de forma pública para ayudar a localizar objetos o datos estructurados y codificados que describen características de instancias conteniendo informaciones para ayudar a identificar, descubrir, valorar y administrar las instancias descrita.”) o datos biométricos, su uso indebido podría dar lugar a responsabilidades legales. Además, si la foto involucra a terceros, su publicación sin consentimiento puede infringir derechos de imagen y dar lugar a posibles reclamaciones legales.

Por último, está el riesgo de manipulación y uso indebido de las imágenes editadas. Tecnologías como los deepfakes pueden ser empleadas para la suplantación de identidad, el fraude o la difamación, lo que puede generar consecuencias legales para el usuario que subió la imagen o para la plataforma que la procesó.

Para evitar estos riesgos, es fundamental leer detenidamente los términos de uso, evitar compartir imágenes sensibles y optar por plataformas que ofrezcan garantías claras sobre la privacidad y el control de los datos.

 

Fuentes:

  • Riesgos para la privacidad al subir imágenes personales a plataformas de IA:

https://as.com/meristation/betech/cuidado-si-transformas-tu-imagen-en-una-al-estilo-ghibli-por-ia-este-es-el-precio-a-pagar-por-hacerlo-n/?utm_source=chatgpt.com

  • Límites legales y consecuencias de crear imágenes falsas con IA:

https://www.legalitas.com/actualidad/limites-legales-imagenes-inteligencia-artificial?utm_source=chatgpt.com

  • Riesgos de subir fotos personales a plataformas de IA

https://www.extra.ec/noticia/actualidad/fotos-estilo-ghibli-son-riesgos-subir-fotos-personales-chatgpt-124499.html?utm_source=chatgpt.com

  • Problemas sobre el consentimiento y derechos de imagen en contenidos con IA:

https://pablomazaabogado.es/penal-tecnologico/problemas-sobre-el-consentimiento-y-derechos-de-imagen-en-contenidos-con-ia/?utm_source=chatgpt.com

  • Definición de metadatos: «Is It Time for a Moratorium on Metadata?» IEEE Multimedia, 11(4):10-17, IEEE Computer Society Press, Los Alamitos, Ca, USA, octubre-diciembre de 2004

https://es.wikipedia.org/wiki/Metadatos#cite_note-Bultermann-8

  • Los riesgos de las fotos estilo Ghibli hechas con IA

https://lopezdoriga.com/ciencia-tecnologia/estos-son-riesgos-fotos-estilo-ghibli-hechas-ia/

 

 

 

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?