Modelo 721: Obligación de Declarar Criptomonedas en el Extranjero en España

24 Mar 2025 | Noticias

Desde el ejercicio 2023, los contribuyentes españoles deben informar a la Agencia Tributaria sobre sus monedas virtuales en el extranjero mediante el Modelo 721, de acuerdo con la Orden HFP/886/2023, de 26 de julio.

En este artículo, explicaremos qué es el Modelo 721, quiénes están obligados a presentarlo, plazos, requisitos y posibles sanciones en caso de incumplimiento.


¿Qué se Entiende por Moneda Virtual?

Según la Ley 10/2010, de 28 de abril, se considera moneda virtual a cualquier representación digital de valor que:

✅ No es emitida ni garantizada por un banco central.
✅ No está necesariamente asociada a una moneda de curso legal.
✅ Es aceptada como medio de cambio.
✅ Puede ser transferida, almacenada o negociada electrónicamente.

Ejemplos de monedas virtuales: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Ripple (XRP), entre otras.


¿Quiénes Están Obligados a Presentar el Modelo 721?

Deben presentar el Modelo 721 todos los residentes fiscales en España que tengan criptomonedas en el extranjero, incluyendo:

🔹 Personas físicas y jurídicas residentes en España.
🔹 Establecimientos permanentes de entidades no residentes en España.
🔹 Entidades recogidas en el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria.

También están obligados aquellos que:

✅ Sean titulares de criptomonedas en plataformas extranjeras.
✅ Tengan la condición de beneficiarios o autorizados sobre las monedas virtuales.
✅ Ostenten poder de disposición sobre criptomonedas almacenadas en servicios de custodia de claves privadas.

📌 Importante: La declaración es solo informativa, no implica el pago de impuestos, pero su omisión puede acarrear sanciones.


¿Cuándo se Debe Presentar el Modelo 721?

El Modelo 721 debe presentarse si el valor total de las criptomonedas en el extranjero supera los 50.000 € al 31 de diciembre del ejercicio fiscal.

📅 Fechas clave:

Presentación obligatoria: del 1 de enero al 31 de marzo del año siguiente.
➡ Si el saldo aumenta más de 20.000 € respecto a la última declaración, se debe volver a presentar.
➡ También debe presentarse si se ha dejado de tener titularidad sobre alguna criptomoneda previamente declarada.

📌 Si las criptomonedas estuvieron por encima del umbral en algún momento del año pero se liquidaron antes del 31 de diciembre, igualmente se debe declarar.


¿Qué Ocurre con los Monederos Autoalojados?

Si las criptomonedas están en monederos fríos o autoalojados como Ledger o Trezor, NO hay obligación de presentar el Modelo 721.

✔ Solo se deben declarar las criptomonedas custodiadas por terceros en el extranjero (plataformas de exchange o custodios).


¿Cómo se Presenta el Modelo 721?

El Modelo 721 solo puede presentarse de forma electrónica en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria mediante:

🔹 Certificado digital.
🔹 DNI electrónico.
🔹 Cl@ve PIN (solo para personas físicas).


Información a Declarar en el Modelo 721

Los datos que deben incluirse en la declaración son:

Datos del custodio: Nombre, país, número de identificación fiscal y sitio web.
Tipo de criptomoneda: Bitcoin, Ethereum, Litecoin, etc.
Saldo total a 31 de diciembre: En unidades de la criptomoneda y su valor en euros.
Si se ha perdido la titularidad, se debe indicar la fecha exacta.


Sanciones por No Presentar el Modelo 721

📌 Aunque el Modelo 721 es una declaración informativa, el incumplimiento puede resultar en sanciones económicas:

Multa de 5.000 € por cada dato incorrecto u omitido, con un mínimo de 10.000 €.
Multa de 100 € por dato si la declaración se presenta fuera de plazo, con un mínimo de 1.500 €.

⚠️ La Agencia Tributaria ha intensificado la fiscalización de los criptoactivos, por lo que es recomendable consultar con un asesor especializado en criptomonedas para evitar sanciones.


Conclusión

El Modelo 721 es una nueva obligación fiscal para los titulares de criptomonedas en plataformas extranjeras. Aunque es una declaración informativa, su incumplimiento puede conllevar multas elevadas.

Si tienes criptomonedas en el extranjero y superas los 50.000 €, asegúrate de presentar la declaración dentro del plazo (1 de enero – 31 de marzo) para evitar problemas con Hacienda.

👉 ¿Tienes dudas sobre el Modelo 721? Consulta con un experto en fiscalidad de criptoactivos para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?