Qué es el halving de Bitcoin?
Las criptomonedas como Bitcoin, que se basan en un algoritmo Proof-of-Work (PoW), son producidas por mineros que poseen ordenadores especialmente equipados que resuelven problemas matemáticos para crear nuevos bloques y a cambio reciben como recompensa monedas de la red por los recursos que han empleado en esta labor de minería.
El halving o halvening de Bitcoin, del inglés halve o dividir por la mitad, es el proceso automatizado mediante el cual se reduce a la mitad el número de nuevos Bitcoins, que se entregan a los mineros que hayan incorporado nuevos bloques válidos a la cadena. Es un evento que ocurre cuando se minan 210.000 bloques (aproximadamente cada cuatro años).
En la red Bitcoin, la recompensa inicial para los mineros por minar un bloque era de 50 BTC. Con el tiempo, esta recompensa se ha reducido, debido a una disposición de halving en el mecanismo de consenso de la red. Esta regla establece que la recompensa de bloque de Bitcoin debería reducirse permanentemente a la mitad cada doscientos diez mil bloques.
La finalidad del halving es asegurar principalmente dos factores: el control de la inflación y la escasez y oferta controlada.
En cuanto al control de la inflación, la recompensa en Bitcoin se reduce a la mitad para frenar la posible inflación dentro de la red. Cuando se reduce la producción de nuevos Bitcoins y se disminuyen las recompensas en bloque, es más probable que se conserve la estabilidad del precio y el valor a largo plazo de Bitcoin, ayudando a controlar la inflación de los precios.
Bitcoin se creó con la intención de ser una criptomoneda limitada (solo se minarán 21 millones). Ello hace que su disponibilidad sea menor, lo que puede afectar a su valor y a su oferta.
¿Cómo funciona?
Este evento reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por validar y agregar nuevos bloques a la cadena, lo que disminuye el ritmo de introducción en circulación de nuevos bitcoins. Hasta marzo de 2024, se han extraído más de diecinueve millones de bitcoins, lo que significa que quedan aproximadamente dos millones de bitcoins por extraer virtualmente.
En las cadenas basadas en la prueba de trabajo (PoW) los halving están codificados en el protocolo desde el lanzamiento de su bloque génesis. El halving se especifica en sólo dos líneas de código, una de las cuales establece cuándo se produce un halving, y la otra determina cuándo debería dejar de reducirse a la mitad. En el caso de Bitcoin, esto sucede después de sesenta y cuatro veces.
Anteriormente, los halving de Bitcoin marcaron los ciclos de mercado para esta criptomoneda y en forma indirecta para la mayoría de las otras. Alrededor de seis meses después de cada halving, Bitcoin siempre alcanzó nuevos precios máximos históricos. Durante 2023 ha subido un 166% (de $17.000 a $43.000) y a la fecha ronda en los $64.600. En esta oportunidad es diferente, porque el BTC ha marcado un nuevo máximo histórico antes del halving.
La aprobación de los ETF de Bitcoin en E.E.U.U., facilitó el ingreso de gran capital de inversores institucionales, cambiando la dinámica del mercado. Un ETF es un fondo que cotiza en bolsa y que sigue el precio de Bitcoin.
Desde su creación, Bitcoin ha sufrido tres halving. El primero ocurrió en 2012, momento que la recompensa por minar un bloque se redujo de 50 a 25 BTC. El evento de halving en 2016 redujo los incentivos a 12.5 BTC por cada bloque minado, y en el del año 2020, cada nuevo bloque minado generó 6.25 nuevos BTC.
A partir de datos descriptos en un artículo de Luis Garvía Vega, cada uno de los cuatro halvings, se pueden diferenciar en las cuatro fases siguientes:
-Fase 1: Adopción temprana y Silk Road (2009-2013);
- 3 de enero de 2009: Bloque génesis
- 22 de mayo de 2010: Primera transacción comercial: 10,000 BTC por dos pizzas (Pizza Day). La red de blockchain de Bitcoin, proporciona confianza a dos partes que deseen realizar una transacción económica.
- Febrero de 2011: Empieza Silk Road, mercado negro en línea
- Octubre de 2013: Cierre de Silk Road por el FBI
-Fase 2: Ethereum, Smart Contracts e ICOs (2014-2019);
- 28 de febrero de 2014: Quiebra de Mt. Gox
- Julio de 2015: Lanzamiento de la red Ethereum, cuya red Blockchain permite ejecutar Smart Contracts
- Julio de 2016: Ataque DAO (pérdida de $50 millones)
- 2017: la locura de las ICOs. Todo el mundo creaba su propia criptomoneda (como Paris Hilton y Maywheather), en ese año se hicieron más de 2mil ICOs que hoy no tiene valor, lo que produjo que el precio del Bitcoin se disparara. Por otro lado, se estaban financiando proyectos como las Decentralized Finance (DeFi)
-Fase 3: Nacimiento y crecimiento de DeFi (2020-2023);
- Enero de 2020: El valor total bloqueado en DeFi supera los $1.000 millones
- Verano de 2020: Durante la Pandemia aparecen muchos proyectos, como el Modelo “User to Contract” y la proliferación de las Money Legos, las cuales representan un sistema financiero cada vez más fuerte. Los Smart Contracts actúan como intermediarios, otro individuo puede interactuar con ellos o puede hacerlo también otro Smart Contract. El usuario va a interactuar, previamente respaldado por las aportaciones de otros usuarios que obtienen rendimiento (Stacking).
- Los diferentes elementos del sistema pueden combinarse entre si, como si fueran Money Legos.
*Agregadores: Ofrecen los servicios financieros (UX)
*Protocolos: Dapps gobernadas por una DAO, mantenidos por el promotor
*Stablecoins: Conectan con el mundo tradicional. Mecanismos de estabilidad
*Crypto: Medio de pago, financias proyectos y sirven como instrumentos.
–Fase 4: Consolidación de la tecnología (de 2024 en adelante).
La aprobación de los ETFs es un paso más. La mayoría de los inversores institucionales tiene criptos en su cartera. DeFi es cada vez más aceptado, quedando aún un largo camino por transitar.
Cuando la blockchain de Bitcoin alcanzó el bloque del halving, este se ejecutó casi instantáneamente y la recompensa de bloque se dividió por dos con efecto inmediato. Se espera que el próximo halving, tenga lugar el 19 o 20 de abril de 2024.
La fecha exacta del halving no se puede determinar con demasiada anticipación, porque depende de la velocidad a la que se minan los bloques. Recién cuando se cerca a los doscientos diez mil bloques, es posible calcular con mayor precisión cuándo será el evento. Habrá muchas operaciones de halving en el futuro, hasta que los veintiún millones sean emitidos, lo que sucederá alrededor del año 2140, de acuerdo con el protocolo de Bitcoin.
Consecuencias del halving de Bitcoin
El mecanismo de halving significa que la oferta de nuevos Bitcoin disminuye con el tiempo. En el próximo halving de Bitcoin, la recompensa de bloque que recibirán los mineros se reducirá a la mitad, a 3,125 BTC.
Si las recompensas de bloque se vuelven menos significativas, algunos mineros podrían dejar de minar Bitcoins, por considerar que la actividad ya no es rentable, debido al aumento de los costes de electricidad y mantenimiento del hardware.
Como los mineros no ganarán lo suficiente con los nuevos Bitcoins para justificar sus costes, es probable que el mercado se descentralice. El hashrate global de Bitcoin podría disminuir a medida que los mineros cierren sus granjas o se trasladen a otras criptomonedas proof-of-work con algoritmos parecidos a Bitcoin.
El halving afecta directamente a los precios del Bitcoin tanto a corto como a largo plazo. Halving anteriores han dado lugar a un aumento en la volatilidad de los precios del Bitcoin, produciendo un cambio en los precios del mismo. Además, muchos participantes del mercado se refieren a los halving como un posible indicador de los precios del Bitcoin en el futuro, afectando así las perspectivas de los precios.
Como el halving de Bitcoin puede despertar el interés de muchos participantes del mercado, en mismo sentido, puede afectar al sentimiento del mercado, es decir, la forma en que el mercado aborda el Bitcoin, que a su vez perjudica a la actividad de trading.
Aunque los registros históricos sugieren que los precios de Bitcoin suelen aumentar después de eventos de halving, hay que tener en cuenta que esta tendencia no está garantizada. Las tendencias de los precios dependerán de las circunstancias que rodean el evento de halving de Bitcoin de este año, incluida la adopción continua y otros factores que influyen en la demanda.